Nacional

Aumenta el delito de extorsión de 45% en este sexenio

La extorsión, uno de los delitos de mayor impacto sobre las personas y su patrimonio, repuntó con fuerza en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, al registrarse 42 mil 202 hechos de este tipo en los primeros cinco años de su gobierno (2019-2023), un aumento de 44.9% respecto al mismo lapso de Enrique Peña Nieto (2013-2017), en que se abrieron 31 mil 883 carpetas de investigación por esta ofensa.

De acuerdo con información del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en el mandato de Peña Nieto se cometieron en promedio 5.32 extorsiones por cada 100 mil habitantes contra 7.55 con López Obrador, un crecimiento de 41.9%. Si se considera el último año de cada gobierno, las cifras son más elocuentes. En el quinto año del gobierno de Peña Nieto, de acuerdo con el Secretariado Ejecutivo, había 6 mil 143 carpetas abiertas, en tanto que en el penúltimo año de López Obrador el número fue de 10 mil 337, es decir, un aumento del 68.3%.

Entre 2017 y 2023, del total de entidades del país, 18 aumentaron la incidencia en extorsiones y 14 la redujeron. Destacó Chiapas con una reducción de 88.7%, Chihuahua con 68.8%, Tlaxcala con 62.5% y Tabasco con 60.5%.

Noticias Relacionadas

AMLO anuncia que hoy se analizarán nuevas medidas ante Covid-19

Redaccion

Sofocan incendio de hoteles en Holbox; reportan saldo blanco

Editor

AMLO celebra que inflación haya bajado en primera quincena de Octubre

Editor

Dejar un comentario