Iniciativa Privada

Superpeso está marcando tendencia en la variación de la moneda americana, informa Sección especializada de CANACO Juárez.

El peso mexicano amaneció con ganancias frente a la moneda americana, luego de que el Banco de México anunció un recorte en su tasa de interés en los últimos tres años, por lo cual la divisa nacional ha logrado resistir en las últimas semanas el fortalecimiento del billete verde, el cual se mantiene alrededor de los 17 pesos, informó Ricardo García, titular de la Sección Especializada de Centros Cambiarios de CANACO Juárez.

“Hoy en día en promedio se encuentra en 16 pesos a la compra y 17 a la venta”, destacó García.

Señaló que de persistir esta situación se tendría que analizar por parte de los Centros Cambiarios, porque ante una cotización muy baja, se refleja en una disminución importante de dólares, por lo cual las personas no quieren soltar su efectivo.

Por lo tanto, que el peso mexicano tenga mucha liquidez es una buena señal. Una moneda líquida tiene más posibilidades de apreciarse que la que se intercambia poco en los mercados porque no es apetecida.

En ese contexto, el peso mexicano es actualmente la moneda más líquida de Latinoamérica porque se compra y se vende más que el resto de las divisas de la región, donde se señala que el volumen de las transacciones con pesos mexicanos a nivel global aumentó un 3% en los últimos tres años y que la divisa ocupa el lugar 16 en la lista de monedas más negociadas del planeta.

Noticias Relacionadas

Insistirán en construir el Centro de Convenciones en los “hoyos” del Chamizal; González Alcocer

Editor

Derrama de utilidades en este año rondarán los mil 200 millones de pesos; Menciona CANACO

Editor

45. 2 % de mujeres en Ciudad Juárez cuentan con un empleo; CONCANACO.

Editor