Local

Presupuesto Nacional subió 2 billones de pesos más en 2024, destaca economista

El economista Ramon Salcido indicó que el déficit fiscal de 2024 en México es el más alto de los últimos tiempos, lo que significa que el país se endeudó por encima del 5 por ciento del presupuesto nacional, en términos económicos fueron más de 2 billones de pesos adicionales de deuda, lo que representa una tasa de interés por encima del 11. 25 por ciento.

Como segundo factor está el tipo de cambio donde actualmente la moneda americana se encuentra baja, por que la tasa de interés se encuentra altas, en este caso el país está recibiendo dólares de diversos países, es dinero que se convierte en más deuda gubernamental, esto general que el flujo de dólares adicional dentro de la economía genera que el tipo de cambio baje artificialmente.

En 2018 el país pagaba de interés por la deuda aproximadamente 500 mil millones de pesos, pero en 2024 México pagará 1.2 billones en intereses.

En cuanto al gasto no programable, se estima que para 2024 ascienda a 2 billones 575,641.2 millones de pesos, que se integra por las participaciones que se entregan a entidades federativas y municipios, que concentran 49.2% del total; el costo financiero de la deuda, que representa 49.1%; y el pago de adeudos de ejercicios fiscales anteriores, que significan 1.7% del total.

Noticias Relacionadas

Aumentan muertes por coronavirus en Juárez; Suman 128

Redaccion

Incendio en el Relleno Sanitario ya fue controlado; calidad del aire se vio afectada 

Editor

Se debe seguir luchando por resarcir el daño de los feminicidios.

Redaccion