Nacional

Mexicanos pierden interés de trabajar en el sector maquilador

Distintos países han volteado a ver a México para la relocalización de sus empresas, fenómeno conocido como ‘nearshoring’; sin embargo, cada vez menos mexicanos quieren trabajar en el sector de la manufactura.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía confirmó una reducción en la población de obreros, pese a que México cuenta con 579 mil 828 unidades económicas en Industrias Manufactureras, según datos del Censo Económico 2019.

Entre la población mayor de 15 años, el año pasado solo el 3.8 por ciento eran obreros, contra 5.1 por ciento identificados con ese rol en 2018, señaló la Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica de 2023.

Analistas refieran que una de las razones por la que  mexicanos prefieren ya no trabajar en fábricas se debe al salario, sin embargo es importante destacar que, el problema para las nuevas generaciones se avecina respecto al tema de las pensiones. Cada vez menos personas tienen hijos y entramos en una fase que pone al país en la ruta al decrecimiento de su población.

Noticias Relacionadas

AMLO niega ruptura en Morena por proceso interno

Editor

Esta es la lista de las recompensas que ofrece EU por “Los Chapitos”

Editor

Parte avión desde el AIFA con ayuda humanitaria para Turquía

Editor