Iniciativa Privada

Inversión extrajera no se verá afectada sí Donald Trump llegará a la presidencia de Estados Unidos: ÍNDEX Juárez.

La llegada de Donald Trump a la presidencia de los Estados Unidos por segunda ocasión implicará diversos cambios en distintas áreas, no obstante, con respecto a la regularización de la llegada de la inversión extranjera seguirá los mismos objetivos y lineamientos que lo han caracterizado desde que definió su modelo de Tratado Bilateral de Inversiones, destacó Sergio Daniel Colín Chávez, presidente de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación.

El empresario indicó que Trump cuenta con todo un equipo, además de un congreso que al final de cuentas deciden cuáles serán las estrategias económicas de un país, señalando que la decisión de invertir o no en México será compleja, más que una sola persona se trata de un sistema económico, refirió Colín Chávez.

Actualmente existen dos tipos de inversión extranjera, la directa y la indirecta. La primera engloba aportaciones en lo referente a activos fijos, y la segunda refiere únicamente a la utilizada para invertir en la bolsa de valores.

La Secretaría de Economía informa que, al cierre de 2023, la Inversión Extranjera Directa fue de 36 mil 058 millones de dólares, 27 por ciento superior al cierre de 2022, el cual reportó 28 mil 416 millones de dólares, registrando con ello un máximo histórico en la serie.

Noticias Relacionadas

Se reúne la IP con el INFONAVIT para buscar soluciones en apoyo de los trabajadores.

Editor

Busca diputada morenista modificar artículo 88 de Reglamento de Vialidad para sancionar a conductores abusones.

Redaccion 860

Buscarán plataforma ‘CAI’ dar seguridad a traileros en el país, CANACAR

Editor