Local

Presentan informe a regidores sobre acciones para cuidar la salud mental de los elementos de la SSPM.

En sesión ordinaria de la Comisión de Seguridad Pública, se presentó un informe a cargo de la Unidad Mixta de Defensa Legal y Atención Psicológica para Policías y sus Familias (UDAPP), con respecto de los programas para atender la salud mental del personal de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal a realizarse este presente año, donde se destacó que, se buscará desarrollar un taller para personal de respuesta de crisis suicida, y la generación de técnicas y estrategias para disminuir la intención e ideas suicidad entre la comunidad.

La Coordinadora de la UDAPP, Victoria Barraza Echeverria, dio a conocer que, los principales problemas de salud mental que presentan los policías son el estrés, problemas de sueño y la ansiedad, por lo que, se ha buscado reforzar las acciones y estrategias para el cuidado de la salud mental de los elementos policiacos, y en ese sentido la creación de programas para apoyarlos y a los miembros de sus familias.

En la reunión se informó que, se efectuaron 6 mil 613 atenciones, un 93 por ciento para los policías y el resto a familiares, además, durante el 2023 se realizó la evaluación de dos mil 803 elementos, y para este año se espera evaluar a 2 mil 917, para ello, se cuenta con 14 psicólogos quienes constantemente están brindando atenciones y capacitaciones.

Noticias Relacionadas

Es necesario que profesionales tomen decisiones sobre restricciones

Editor

Mantiene Seguridad Vial operativo ante fuertes vientos en la frontera

Editor

Continúan con espacio disponible para migrantes en los albergues: Alcalde.

Editor