Estado

IEE de Chihuahua cuenta hasta el momento con 88 medios de comunicación a nivel estatal para monitoreo.

Con el presente monitoreo de las próximas elecciones en México se busca concientizar a los medios de comunicación sobre la importancia de internalizar la paridad de género, no solo como una imposición legal, sino como un elemento fundamental para consolidar la democracia, expresó Frida Libertad Licano Ramírez consejera del Instituto Estatal Electoral.

“En los próximos días se aprobará un catálogo de medios, donde hasta el momento se tienen contabilizados a 80 medios digitales y 8 medios impresos, estos a nivel estatal”

Asimismo, se busca evitar que las noticias se encuentren sesgadas con estereotipos de género que coloquen a las mujeres en su ámbito privado, buscando a la vez prevenir y erradicar la violencia política contra este sector por razón de género durante el Proceso Electoral Ordinario Local 2023 – 2024, destacó Licano Ramírez.

Realizar un monitoreo con perspectiva de género, servirá para adquirir información relevante que brinde a la Ciudadanía datos, ideas y ejemplos específicos, que guíen la discusión sobre el tratamiento noticioso que se les da a las mujeres y hombre aspirantes a una candidatura independiente, precandidaturas y candidaturas, a través de los programas que difunden noticias en radio y televisión.

Noticias Relacionadas

Invierten casi 900 mdp en infraestructura educativa

Editor

Trabaja Gobierno del Estado en las recomendaciones de la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres

Mercadotecnia

LA J+ EN DOS AÑOS REPARA 13 VECES DRENAJE EN DOMICILIO

Editor