Iniciativa Privada

‘LeySilla’ no será la diferencia entre producir más o no, pero sí en la salud del trabajador.

Norberto López Garza presidente de la Barra de Colegios y Abogados Constituyentes del 17 destacó que referente a la ‘LeySilla’, no será la diferencia entre producir más o no, pero si será factor en la salud de los trabajadores, por lo cual considera que se trata de un gran acierto por parte del Senado de la República.

“Es bien sabido que patrones y trabajadores tienen intereses encontrados, el patrón busca que el empleado trabaje más y cobre menos, y el empleado busca trabajar menos y cobrar más”. Dentro de la Ley Federal del Trabajo se tiene previsto en el artículo 132 fracción quinta, las empresas están obligadas a mantener un número suficiente de asientos o sillas.

Respecto a las declaraciones de la Iniciativa Privada donde menciona que este tipo de acciones generarán a trabajadores de cristal, López dijo que principalmente se tienen que generar un equilibrio dentro de las organizaciones de trabajo y rechaza este tipo de acciones por parte del empresariado juarense.

La senadora Patricia  Mercado de Movimiento Ciudadano señaló que esta iniciativa hará justicia a millones de personas que trabajan de pie durante toda su jornada laboral, tales como cajeras, vigilantes, vendedoras, meseros entre otras profesiones más.

Noticias Relacionadas

Francisco Garduño hace más falta en Ciudad Juárez que en Chihuahua; De la Peña Grajeda.

Editor

‘La Frontera no es sexy, pero es atractiva’ para inversiones, indica Jesús Manuel Salayandía

Editor

Nuestra Bandera Política será el Desarrollo Económico y Social para Ciudad Juárez: COPARMEX

Editor