Iniciativa Privada

Complicado que Gobierno Federal y Estatal apoyen a las MiPymes en ciberseguridad, expresa CANACINTRA

El desconocimiento sobre la protección de datos en México, generó que solamente el 53 por ciento de las organizaciones en el país durante el 2023 enfrentaran dificultades en el acceso a sus datos; Jesús Manuel Salayandía, vicepresidente de Maquiladoras y Franjas Fronterizas de CANACINTRA Nacional indicó, que tanto las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas no cuentan con el capital suficiente para tener acceso  a un sistema de seguridad que proteja los datos personales, tanto del empleador, empleados y de la misma empresa.

El empresario abundó que tanto el Gobierno Federal como el Estatal deberían de apoyar con ingresos o programas en cuestión de ciberseguridad, pero se trata de un tema complicado, “tanto la federación como el estado no apoyan como se debe a este sector, se ve complicado que inviertan en protección de datos para las MiPymes”, externo Salayandía Lara.

El 38 por ciento de las empresas en el país no capacitan a sus empleados sobre la normativa vigente de protección de datos personales y sobre todo, que la negligencia de los empleados es la principal puerta de entrada para los criminales en redes corporativas.

Noticias Relacionadas

Firman convenio de colaboración Asociación de Agentes Aduanales y PRODECON.

Editor

Chihuahua exportó 680 mil cabezas de ganado de enero a noviembre: Unión Ganadera.

Redaccion 860

Unidad de Inteligencia Financiera presentó 98 denuncias por delitos con lavado de dinero en 2024.

Redaccion 860