Nacional

VIDEO: Dan armas a grupo de niños en comunidad en Guerrero para enfrentar al crimen organizado

Niños de entre 11 y 15 años tomaron las armas para cuidar de su comunidad, en el municipio José Joaquín de Herrera, Guerrero, mientras un grupo de adultos salió a buscar a una familia desaparecida desde el pasado 19 de enero.

Este miércoles en la comunidad indígena de Ayahualtempa, municipio de José Joaquín de Herrera, ubicado en región centro de Guerrero, integrantes de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitaria-Pueblos Fundadores (CRAC-PF) tomaron protesta a un grupo de 5 niñas y 15 niños como nuevos integrantes, a quienes armaron, aunque algunos sólo tenían carrizos a manera de rifles.

El integrante de la CRAC-PF, Luis Morales Rojas, miembro del Consejo del gobierno Náhuatl, dijo que los jóvenes de mayor edad se integrarán a la búsqueda de cuatro integrantes de una familia que fue secuestrada el pasado 19 de enero, y que los demás harán labores de vigilancia.

A los niños, contó, se les capacitó en el manejo de armas como rifles calibre 22; escopetas de calibres 20, 16 y 410, así como pistolas.

En el acto llevado a cabo durante la asamblea exigieron al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y a la gobernadora, Evelyn Salgado, que ayuden a la localización de la familia indígena.

La familia está integrada por Cecilia Gaspar Hernández, de 50 años; su esposo José Teodoro Domingo Ortiz, de 52, y sus hijos Roberto y Gaudencio, de 30 y 22 años, quienes el 19 enero fueron secuestrados en el punto conocido como Zacatepec, donde pastoreaban su ganado.

      Noticias Relacionadas

      En México, 2 de cada 3 mujeres se sienten inseguras

      Editor

      López Obrador presume apoyo de SNTE a nuevos libros de texto

      Editor

      Nueva Caravana de 5 mil migrantes parte de Tapachula

      Editor