Nacional

Pandemia afectó para concretar la descentralización pública federal

El presidente Andrés Manuel López Obrador admitió este jueves que no pudo cumplir su promesa de la descentralización del gobierno y lo atribuyó a la pandemia del COVID-19. Planteo además que el crecimiento poblacional se debe orientar hacia las costas, donde hay agua, porque ya es muy difícil traer más agua a la Ciudad de México.

Hablábamos de los 100 compromisos, yo creo que 98 ya los hemos cumplido, pero además otro tanto de compromisos, que no se establecieron, los hemos cumplido”, afirmó el mandatario en su conferencia de prensa mañanera, en Palacio Nacional.

El Jefe del Ejecutivo refirió que tampoco estaba en un compromiso rescatar o conservar, explorar y exponer toda la grandeza cultural de las zonas arqueológicas de la región maya, “eso no estaba y los estamos haciendo” López Obrador advirtió que hay que crear las condiciones porque muchos trabajadores necesitan facilidades para sus vivienda, para las escuelas de sus hijos, pero señaló que sí es muy importante descentralizar, porque, por ejemplo, ya no se puede apostar a seguir trayendo agua a la Ciudad de México ni al Estado de México.

Noticias Relacionadas

Número de muertes por Covid-19 incrementa un 51% en menos de una semana

Editor

ONG advierte de retos para que trabajadoras del Estado accedan al aborto seguro en el ISSSTE

Redaccion 860

AMLO asegura que con desaparición de organismos autónomos se ahorrarían casi 100 mil millones de pesos

Editor