Iniciativa Privada

Economista de la UACJ difiere con declaraciones de empresarios por expectativas de generación de empleo.

Ante las declaraciones que emitió la iniciativa privada donde informó que en 2024 por lo menos un 80 por ciento de los juarenses tendrán problemas para encontrar empleo, el responsable del laboratorio de Economía de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, Isaac Leobardo Sánchez dijo que difiere de dichas declaraciones, “las cámaras empresariales lo están diciendo así porque se encuentran molestos con el gobierno por varias reformas que se han implementado y donde se ven afectado los intereses de los empresarios”.

Sánchez Juárez agregó que en 2024 la economía americana crecerá, además de una posible desaceleración en el segundo o tercer trimestre del año, lo cual significaría para Ciudad Juárez una problemática con la generación de empleo dentro de la industria maquiladora, enfatizando que se espera que la economía de México alcance el 3.5 por ciento.

Isaac Leobardo Sánchez Juárez puntualizó, que desde la academia este tipo de asuntos se ve más objetivo, en palabras del economista “en términos generales se espera un buen año en materia de empleo, al menos en este mes de enero”.

Noticias Relacionadas

CMIC Juárez tiene 17 proyectos de construcción de vivienda para 2024.

Editor

Próximo titular del Instituto Nacional de Migración deberá de ejercer un mejor rendimiento que Francisco Garduño: MORENA.

Redaccion 860

Menciona Cuauhtémoc Estrada ‘no hay fractura en MORENA rumbo a gobernatura de 2027’.

Redaccion 860