Iniciativa Privada

Se prenden focos rojos ante el cierre del cruce del tren a Estados Unidos para exportaciones: CANACINTRA

El vicepresidente de Maquiladoras y Franjas Fronterizas de Canacintra Nacional Jesús Manuel Salayandía informó que durante el 2022 el tráfico de exportaciones mediante ferrocarril por la aduana de Ciudad Juárez fue superior a los 3 mil millones de dólares, en el caso de las importaciones durante ese mismo periodo fue de tres mil 879 millones de dólares; en el caso de las exportaciones por carretera significaron más de 78 millones de dólares. En palabras del empresario “estos cierres que está realizando el CBP sí o sí, le pega muy fuerte a la competitividad de Ciudad Juárez.

Recalcando que las exportaciones que se realizan por tren hacia los Estados Unidos por Juárez son muy mínimas, pero de todos modos es un foco de alerta nuevamente para la economía nacional, señalando que son pocas empresas en esta ciudad fronteriza que utilizan el ferrocarril para realizar exportaciones.

Recordemos que desde este pasado lunes la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), anunció que personal de campo suspenderán temporalmente sus labores en los puentes de cruces internacionales de El Paso Texas y en Eagle Pass, “es muy lamentable y esto va a continuar”, finalizó Salayandía Lara.

Noticias Relacionadas

Ciudad Juárez es la envidia del país, por ser el pilar de la industria maquiladora

Editor

Iniciativa privada y Gobierno Estatal realizarán un ‘Frente Amplio’ para atender crisis migrante: COPARMEX Chihuahua.

Editor

Presentará MC ante Congreso Local un relativo a Huelga Fiscal respecto a impuestos federales.

Redaccion 860