Iniciativa Privada

Repunte de contratación de personal en maquiladoras se verá reflejado a mediados de enero: Informa ÍNDEX Juárez.

Tras un cierre de año complicado para la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación en Ciudad Juárez, sobre todo por el tema del cierre a las exportaciones hacia Estados Unidos, el presidente del organismo empresarial Sergio Daniel Colín Chávez informó que actualmente el déficit de personal o de mano de obra ha disminuido gracias a la desaceleración económica y productiva que se ha tenido, lo que significa, en palabras del titular de INDEX Juárez “hoy en día no hay una demanda bastante fuerte de contrataciones y se espera que 2024 sea mejor”.

El empresario detalló, que en estas fechas existe una demanda por debajo de las 5 mil vacantes, por lo que se espera que a mediados de enero del próximo año seguirán todavía bajos en la contratación de mano de obra; detallando que el ciclo normal de la maquiladora en Juárez se refuerza a mediados de febrero hasta junio o julio y posteriormente vuelve a bajar por el periodo vacacional.

Sergio Daniel Colín Chávez, recordó que las cinco semanas de crisis que vivió la industria en la región Juárez- El Paso Texas en el cruce de mercancías, agregando una desaceleración económica que se produjo en Estados Unidos afectó el cierre de año para la industria maquiladora en esta Ciudad Fronteriza.

Noticias Relacionadas

Implementación de aranceles a exportaciones mexicanas perjudicará al ‘Plan México’, dice economista

Redaccion 860

Busca UT Paso del Norte ampliar programa de estadías con vacantes en el extranjero

Editor

Indica CCE Juárez que se reunirá con legisladores federales para tratar temas de la frontera.

Editor