Iniciativa Privada

Nearshoring refleja nulo impacto en los salarios de trabajadores; Informa Canacintra

La Cámara Nacional de la Industria de la Transformación da a conocer, que actualmente en el estado de Chihuahua el salario IMMEX apenas a incrementado un 2 por ciento anual, descontando la inflación, incluso , que cada vez que llega una empresa al país los gobiernos dicen que es muy bueno porque traerá mejores salarios para los trabajadores; a pesar de la llegada de miles de millones de dólares en inversiones, los empleados no han visto grandes beneficios, así lo dio a conocer Jesús Manuel Salayandía, vicepresidente de Maquiladoras y Franjas Fronterizas de Canacintra.

Destacando que los problemas con las cadenas de suministro empezaron desde enero del 2020, desde entonces a la fecha, el salario IMMEX en Chihuahua ha aumentado un 30 por ciento al pasar de 8 mil 321 pesos al mes a 10 mil 317; sin embargo, en el mismo periodo la inflación ha sido del 22.7 por ciento, lo que significa que estos salarios tienen una ganancia real del 7 por ciento en tres años y medio.

Para que la riqueza del Nearshoring en realidad se pueda quedar en México, se necesita que los proveedores de la industria sean empresas mexicanas y para esto tenemos que crear una estrategia para desarrollarlas, finalizó el empresario.

Noticias Relacionadas

Refrenda CMIC Juárez compromiso de colaboración con SSPM.

Editor

Pobreza no se erradicará con solo entregar dinero, se necesita incentivar empleos: CANACO.

Redaccion 860

Asociación de Moteles trabajará en conjunto con el ayuntamiento para regularizar casas de huéspedes.

Editor