En la Sesión del Congreso del Estado se aprobó por mayoría de votos que solicitan a la Secretaría de Salud Federal a que ya no suministre vacunas que no cuenten con la certificación internacional, de igual manera con vacunas caducas, donde en lugar de beneficiar pueden ocasionar males a la población mexicana, así lo informó la legisladora panista Marisela Terrazas, quien expuso, que se encontraron 17 de 26 lotes de vacunas disponibles caducos desde el pasado mes de agosto “no sabemos bajo qué criterios científicos extienden la vida útil de la vacuna hasta los meses de febrero y mayo”, dijo Muñoz.
Terrazas Muñoz recalcó que la Secretaría de Salud informó que se han aplicado la cantidad de 1.7 millones de vacunas contra la influenza y Covid-19, dentro de una campaña a nivel nacional que inició el pasado lunes 16 de octubre, donde la legisladora se cuestiona ¿La meta es solo presumir la cantidad de vacunas que se han aplicado o realmente proteger la vida de los mexicanos?
Lamentablemente no se puede prevenir a la sociedad si n o se cuentan con vacunas vigentes y no se puede hablar de calidad en salud en cuando no le apostamos a la prevención, finalizó Marisela Terrazas Muñoz.