Local

Después de obtener la carta de posesión, se realiza un contrato de compraventa: Asentamientos Humanos

La Dirección General de Asentamientos Humanos, a través de su titular Julio César de la Cruz señaló que una carta de posesión es fundamental para las familias quienes buscan consolidar un patrimonio, “después de que se asigna un predio de interés social, las familias pueden construir y se les dará la Carta de Posesión o Carta de Proceso en Trámite, por lo cual un documento de estas características será necesario para adquirir los servicios básicos como agua, luz, drenaje, entre otros”. Una vez que se hace entrega de esta carta se realiza un contrato de compraventa con la dependencia ya mencionada.

Posteriormente se pasa a un proceso de regularización de titulación, por lo cual se regularizará el predio para obtener en un fututo el título de propiedad el cual tiene la característica de certificar ante alguna autoridad que la persona es la propietaria del inmueble y es el requisito para completar la escritura del mismo, detalló el funcionario municipal.

Para que al dueño se le garantice el reconocimiento legal del inmueble se le pide determinada información, como el nombre del propietario, la forma en que adquirió la propiedad, características de las mismas, fecha de adquisición entre otras más.

Noticias Relacionadas

Refuerza Compañeros promoción de medidas de higiene en las calles.

Redaccion

La feria Juárez se realizó por compromisos ya establecidos, no hay corte de caja aún dice la Síndica Municipal

Editor

Localizan hombre ejecutado en la Francisco Villa.

Redaccion