Iniciativa Privada

Decretos en hidrocarburos son el ‘prietito en el arroz’ para la industria maquiladora

Un 65 por ciento de la industria manufacturera de esta frontera, aproximadamente, se ha visto afectada ante el decreto que emitió la Secretaría de Energía para restringir algunos insumos, mayormente relacionados con hidrocarburos. “Recientemente por algunas situaciones de prevención de algunos contrabandos que están sucediendo en el país, la Secretaría de Energía emitió un decreto”, informó Sergio Daniel Colín Chávez presidente de Índex Juárez. Destacó que este decreto los metió en un ciclo de aprobaciones, que no son fáciles y toman mucho tiempo, que está impactando la importación de esos insumos a la industria.

“Lo importante aquí es, ir con la Secretaría de Energía, explicarle cual es la dinámica o el ciclo de importación de la industria maquiladora para que haga esa diferencia entre lo que ellos detectaron, que tienen que prevenir a lo que es la operación de nosotros”, indicó Colín Chávez.

Lo que se pretende es tener una plática directa como Índex Juárez, porque nos impacta de manera grande en nuestra industria”, resaltó. “fácil, alrededor de un 65, o 70 por ciento, no es cantidad, es un insumo y ese es parte del producto y les pega”, finalizó Sergio Daniel Colín Chávez.

Noticias Relacionadas

Más de 2 mil personas asistieron a la feria de la salud que realizó CANACINTRA y el IMSS.

Editor

Aduana mexicana tiene fallas en el sistema; problemas para la industria maquiladora: INDEX

Editor

Buscan difusión de créditos para el trabajador, entre Fonacot y Colegio de Contadores.

Editor