Local

De cada 100 casos que se atienden en Casa Amiga, 21 pertenecen a niños, niñas y adolescentes

Diversas organizaciones que conforman la Red por la Infancia en Ciudad Juárez lanzaron un llamado a reconocer la actual violencia que viven los niños, niñas y adolescentes; Lidia Cordero, directora de Casa Amiga señaló, que las cifras de atención hacia el sector poblacional ya mencionado sigue en aumento, recalcando que el 21 por ciento involucran a infantes y adolescentes como víctimas directas, destacando que en 2019 la organización atendió 609 casos, durante la pandemia las cifras se redujeron a 325 en el 2020 y 372 en 2021.

La directora de la organización, que se enfoca a dar atención a mujeres víctimas de violencia indicó, que los principales problemas que afectan a los niños, niñas y adolescentes, son situaciones relacionadas con la violencia familiar, violencia sexual, problemas en la salud mental y casos de violación, “al año se atiende un promedio de 154 casos por violación y 408 por abuso sexual”.

En los años 2021 y 2022 la Procuraduría de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes en el estado mantuvo un presupuesto superior a los 3 millones de pesos; en 2023 el recurso del Desarrollo Integral de la Familia aumentó en un 19 por ciento, el presupuesto de la procuraduría disminuyó a poco más de 2 millones de pesos, señaló Cordero.

Noticias Relacionadas

Protección Civil pronostica temperatura máxima de 14 grados Celsius para este miércoles

Mercadotecnia

Detención de otro implicado en homicidios de sacerdotes y guía, representa un avance para la captura del Chueco

Editor

“Es el autogol más grande de la Historia”: Alcalde sobre el acuerdo electoral dado a conocer por Marko Cortés.

Editor