Nacional

Encuesta de El Universal posiciona a Sheinbaum 30 puntos arriba de Xóchitl Gálvez

Una encuesta de Buendía & Márquez para El Universal posiciona a Clauda Sheinbaum, virtual candidata de Morena, PVEM y PT para las elecciones presidenciales de 2024, 30 puntos arriba de Xóchitl Gálvez, quien será la abanderada del Frente Amplio por México integrado por el PRI, PAN y PRD.

De acuerdo con la medición, a la pregunta de “Si el día de hoy fuera la elección de Presidente, ¿por cuál partido o alianza y candidato(a) votaría usted?” la coordinadora nacional de los comités de defensa de la 4T obtuvo el 50% de las preferencias; mientras que Xóchitl Gálvez sacó el 20%.

Por su parte, Samuel García, gobernador de Nuevo León representando a Movimiento Ciudadano, consiguió el 7%; y Eduardo Verástegui, quien se ha registrado para obtener una  candidatura independiente, un 4%.

La exjefa del Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, mantiene prácticamente los mismos niveles de reconocimiento entre la población que el mes pasado con un 68%. Además sus opiniones positivas mostraron un aumento de 5 puntos en el periodo de solo un mes (agosto a septiembre), causando buenas impresiones en 50% de los consultados.

Respecto a la senadora panista Xóchitl Gálvez, su porcentaje de reconocimiento pasó de 43% a 47% puntos de agosto a septiembre y sus opiniones positivas se incrementaron de 14 a 18 puntos también con respecto a la medición del mes pasado.

El 12% de los encuestados consideraron que el principal atributo de Claudia Sheinbaum es la honestidad, el 10% que es trabajadora, el 9% que es capaz y el 8% que está preparada. Asimismo, el 8% opinó que la principal cualidad de Xóchitl es que es trabajadora, el 7% que conoce los problemas de la gente, el 6% que tiene experiencia y otro 6% que es honesta.

Sobre los partidos, Morena obtiene más de la mitad de las preferencias entre los consultados con 53%, mientras que sus aliados, el PVEM y el PT, se agregan 5 puntos. El PAN, PRI y PRD que conforman el Frente Amplio por México, por su parte, suman 21% de las simpatías. MC consigue 6%.

Cabe destacar que para este ejercicio, se realizaron mil 200 entrevistas cara a cara a adultos de 18 años residentes del territorio nacional del 22 al 28 de septiembre de 2023. Los márgenes de error máximos son de +/- 3.23 puntos porcentuales al 95% de confianza estadística.

Noticias Relacionadas

Fiscalía descarta acciones contra Pío López Obrador por supuestos delitos electorales

Editor

Diputados aprueban permiso de paternidad de 20 días laborables con goce de sueldo

Editor

Regresan 34 mexicanos desde Haití, azotada por la violencia

Editor