Nacional

Alza en jitomate, gas y educación impactan inflación de septiembre

Entre los bienes y servicios cuya alza de precios impactaron más en la inflación durante septiembre pasado, destacan algunos productos agropecuarios, energéticos y los servicios educativos, revelan los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El índice Nacional de Precios al Consumidor reportó un alza mensual de 0.44%, con lo que la tasa anual llegó al 4.45%, ligando ocho meses a la baja.

Entre los bienes agropecuarios que tuvieron mayor incidencia en la inflación durante el mes pasado, destacan: el jitomate, con un alza mensual de 10.28%; seguido del limón con un aumento de 33.79%; zanahoria, 25.17% y el huevo, 5.43%.

Por lo que se refiere a los alimentos procesados, sobresale el azúcar con un alza mensual de 5.71%, con lo que alcanzó un incremento anual de 33.46%.

Por entidades, los estados que reportaron una inflación general superior a la media nacional fueron: Durango, con un aumento mensual de 1.0%; Nayarit, 0.89%; San Luis Potosí, 0.76%; Colima, 0.74%; y Chihuahua, 0.72%.

Noticias Relacionadas

SRE: México, en comunicación con China para rastrear precursores del fentanilo

Editor

Ningún alza de contagios en el retorno a clases: López-Gatell

Editor

Rechaza AMLO haber apoyado a Massa en elecciones de Argentina

Editor