En abril de este año, antes de concluir el periodo ordinario anterior, en comisiones de la Cámara de Diputados se aprobó una reforma constitucional para reducir la jornada laboral y establecer un modelo de cinco días de trabajo por dos de descanso, lo que implicaría una disminución de 48 a 42 horas semanales, ante esto se cuestionó al presidente de la Cámara Nacional de Comercio CANACO Juárez Rogelio Ramos Guevara sobre si tiene conocimiento de posibles actualizaciones sobre esta reforma y señaló que ha tenido la oportunidad de platicar con diferentes actores políticos y menciona que cada uno tiene opiniones encontradas, “algunos mencionan que están temerosos, otros más que dicha reforma no pasará, por lo cual no sabemos si la Comisión de Economía dará luz verde o no a la reforma”.
De igual manera mencionó que para hacer efectiva esta reforma los empresarios deberían de contratar a más personal, por lo menos a uno o dos elementos en cada área de trabajo para no ver afectada la producción, pero consecuentemente esto representaría más gasto tanto para el empresario y un aumento de precios en los productos.
La reducción de la jornada de trabajo es uno de los temas de la agenda legislativa que más expectativas ha generado en los últimos meses y que dará de que hablar en los pasillos del Congreso de la Unión en el periodo de sesiones que inició este pasado 1 de septiembre; sin embargo, todavía no existen los consensos para asegurar su avance.