Internacional

“México es como un vecino con un perro fastidioso”, dice aspirante presidencial republicano, Vivek Ramaswamy

El aspirante presidencial republicano Vivek Ramaswamy comparó este lunes a México con un “vecino con un perro fastidioso -los cárteles de la droga-” y amenazó con enviar tropas estadounidenses a suelo mexicano si el gobierno del país vecino no actúa para acabar con los traficantes.

Ramaswamy, empresario de biotecnología, se anotó varios puntos y capturó la atención del público, a pesar de ser un novato en la política, en el primer debate republicano, en el que no participó el favorito para ganar la candidatura, Donald Trump.

En entrevista para el programa Monday de Larry Kudlow, en Fox News, Ramaswamy mostró que está al tanto de lo que ocurre en la campaña presidencial en México e incluso se refirió por su nombre a la candidata de Morena, Claudia Sheinbaum. Aseguró que de ganar la presidencia, en las elecciones de noviembre de 2024, “voy a tomar el teléfono y llamar a Claudia Sheinbaum o quien gane las próximas elecciones presidenciales en México. Agradezco que AMLO esté fuera”.

Ya sea Sheinbaum o quien sea, el empresario, que figura muy abajo en las encuestas por la nominación republicana, dijo que pondrá “un reset en la relación [con México] y a decir: ‘Escuchen, por una pequeña fracción -y será una pequeña fracción- de lo que ya hemos gastado en Ucrania, podemos ayudarles a ustedes, México, a recuperar su soberanía frente a los cárteles mexicanos de la droga que están invadiendo nuestra propia patria'”.

Sin embargo, advirtió que si México no actúa y acepta la ayuda estadounidense, “vendremos y haremos el trabajo nosotros mismos”. Comparó a México con un “vecino que tiene un perro que viene a tu patio y no para de morder a los miembros de tu familia repetidamente. Si sigue haciéndolo, en algún momento puedes tomar una escopeta y disparar contra ese perro. Eso está justificado desde el punto de vista logístico, legal y moral”.

Según él, “lo mismo se aplica a un país situado al sur que ha perdido su soberanía a manos de los cárteles mexicanos de la droga, y vamos a tener que defendernos si es necesario”.

Kudlow acotó: “ir tras el perro que cruza la línea. En términos militares se llama ‘persecución en caliente’. Creo que eso es lo que estás describiendo”.

No es la primera vez que Ramaswamy expresa su intención de mandar tropas de Estados Unidos a suelo mexicano a combatir a los cárteles.

“Deberíamos usar a nuestros militares para aniquilar a los cárteles mexicanos de la droga y acabar por fin con la crisis del fentanilo impulsada por la oferta. Lo he dicho innumerables veces y lo conseguiré. Aplaudo a cualquier otro que se comprometa a hacer lo correcto también, eso es bueno para el país”, posteó en X, antes Twitter.

Noticias Relacionadas

Acusan a Starbucks de prohibir decoraciones alusivas a la comunidad LGBTQ+

Editor

Encarcelan a octavo sospechoso de atentado en Moscú

Editor

Estados Unidos limita dosis de Johnson & Johnson; esta es la razón

Editor