Nacional

Inseguridad cuesta a los hogares de México 1% del PIB

El costo total en México de la inseguridad y el delito contra las personas ascendió a 319.1 mil millones de pesos en 2022, cifra 6.1% superior a los 300.8 mil millones reportados en 2021, año en que el indicador llegó a su nivel mínimo desde que inició su registro en 2012, mostraron los resultados de la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (Envipe).

El monto equivale a 1.08% de la riqueza generada por el país, es decir, el Producto Interno Bruto (PIB), y se traduce en 8 mil 192 pesos en promedio por persona afectada, de acuerdo con los datos publicados por el Inegi.

La cantidad de personas mayores de 18 años y más afectadas fue de 21.1 millones, equivalente a una tasa de prevalencia de 22 mil 587 víctimas por cada 100 mil habitantes, cifra 6.7% inferior a las 24 mil 207 de 2021.

Mientras que en la percepción de inseguridad, Seis de cada 10 personas en el país consideran inseguro vivir en su municipio o demarcación, tres de cada cuatro en su estado, y cuatro de cada 10 en su localidad o colonia.

Noticias Relacionadas

Manuel Bartlett y Carlos Slim firman alianza para construir gasoducto en el norte de México

Editor

Clausura Gobernación Estatal 14 establecimientos en la última semana

Editor

“Da pena ajena”, la postura de Córdova sobre encuesta de INE: López Obrador

Editor