Estado

Consolidan empresa de textiles encabezada por mujeres indígenas

Con apoyo de la SPyCI e ICATECH, las mujeres se profesionalizaron y consolidaron como comerciantes de ropa y accesorios culturales

Con el objetivo de fortalecer la economía de las familias de las comunidades indígenas urbanas, el Gobierno del Estado, acompañó en la consolidación del taller de costura Nakurka, empresa de textiles encabezada por mujeres del pueblo rarámuri de Cuauhtémoc.

Mediante esta iniciativa de las mujeres artesanas, se expresa la creatividad y la cultura del pueblo rarámuri.

Nakurka, (ayudar, en el idioma rarámuri), es un taller de costura ubicado en la ciudad de Cuauhtémoc dirigido por un grupo dedicado de artesanas y costureras del pueblo rarámuri, quienes son ejemplo de una gran destreza artesanal y de empoderamiento.

Con gran empeño y compromiso, este equipo de mujeres confecciona una variedad de prendas como vestidos, faldas, blusas, camisas, trajes, cubre bocas, diademas, gorros quirúrgicos y más, todas con el toque artístico característico de su pueblo.

Las mujeres que dirigen este taller reciben capacitación acerca de estrategias de venta, organización del trabajo, administración de los recursos, trabajo en equipo, creación de cooperativas e iconografía rarámuri.

Nakurka está tejiendo un futuro brillante para el pueblo rarámuri a través de la artesanía, el empoderamiento y la tradición.

El Gobierno del Estado mantiene su compromiso de dotar a las mujeres emprendedoras chihuahuenses con herramientas que permitan asegurar su constante capacitación para el desarrollo de sus actividades.

Noticias Relacionadas

Proponen ante el Congreso mayor pena a quien agreda adultos mayores

Editor

Inicia campaña de vacunación contra el Virus del Papiloma Humano en escuelas y centros de salud

Editor

Juez de Distrito amplia efectos de amparo que detienen la votación de la totalidad de las ternas a magistraturas en congreso

Editor