Nacional

Empresas ahorran hasta 23% al mudarse a México

Las empresas que mudan sus plantas de Asia a México, principalmente por la tendencia del nearshoring, redujeron en 23 por ciento sus costos de producción.

Destacó que desde hace seis años el costo promedio de manufactura de China superó al de México; lo que se suma la cercanía con Estados Unidos (el mayor consumidor del mundo), y la red de tratados comerciales que reducen el pago de aranceles para transportar los productos.

Por ejemplo, el Centro de Investigación Automotriz (CAR, por su sigla en inglés), donde hablan de que los armadores de vehículos se ahorran alrededor de 10 por ciento de sus gastos solo por el acuerdo de libre comercio que hay entre México con sus socios de Norteamérica. Mientras que la consultora Ivemsa, dedicada a ayudar a las empresas extranjeras a conseguir las mejores condiciones para instalarse, afirma que también logran ahorros de 40 a 50 por ciento solo en mano de obra.

Noticias Relacionadas

México y EU sostienen compromisos de lucha contra narcóticos mortales

Editor

Corte acepta estudiar impugnación de FGR contra amparo que liberaría a Mario Aburto

Editor

Emiten nueva alerta por sarampión; recomiendan aplicar vacuna a los menores para prevenir

Editor