Iniciativa Privada

Coahuila se suma al proyecto de CANACINTRA para enfocarse en la proveeduría local

El estado de Coahuila se sumó al diseño de una nueva política industrial en la que trabaja la vicepresidencia Nacional de Asuntos Fronterizos y Maquilas de Canacintra en todo México.  Jesús Manuel Salayandía Lara, encargado de dicha dirigencia, manifestó que mientras  en Chihuahua el nivel de proveeduría local es de apenas un 3.5 por ciento, en aquel estado se eleva más de un 23 por ciento. “Ellos tienen bastantes maquinados y mucha automatización y eso los hace más fuertes. Chihuahua debería ver qué está haciendo Coahuila para lograr alcanzar esos niveles de proveeduría local, en las dos ciudades les expuse toda esta radiografía donde vemos que el empleo maquilador es el que domina, con muy poca industria nacional y muy pocas empresas generando riqueza local”, expresó.

Dijo que al igual que Juárez, allá también batallan por proveeduría y por eso ven con buenos ojos que la gente que está en la maquiladora pueda salir a formar y desarrollar empresas nacionales para que les provean partes. “No se había logrado eso en Baja, ni en Sonora y menos en Juárez. En Acuña sí lo ven posible, les gusta la idea porque todos salen ganando”, resaltó Salayandía Lara.

El objetivo es cambiar y dejar de depender tanto de la industria extranjera y que cada vez tengamos más industria nacional y más empresas locales creciendo, con mejores ganancias y mejores salarios. “Yo creo que estoy abriendo el camino y las condiciones para que en el próximo sexenio bastantes empresarios, políticos y académicos estén en la misma sintonía, podamos diseñar esta nueva política industrial de lo Hecho por México”, finalizó Jesús Manuel Salayandía.

Noticias Relacionadas

Se instala la empresa Z y F en Ciudad Juárez; fabricará motores y transmisiones

Redaccion

Partidos Políticos deben de ser cautelosos con reformas que aprueban: CANACINTRA Nacional

Redaccion

Reformas implementadas por López Obrador han ocasionado que inversión extranjera se aleje de México. COPARMEX

Editor