Iniciativa Privada

Súper moneda Azteca ahuyentará a nuevas inversiones extranjeras en Juárez

Las empresas exportadoras, como son las maquiladoras, reciben menos pesos por sus ventas que tienen en el exterior debido al ‘Súperpeso’, ya que ahora necesitan más dólares para cubrir nominas, impuestos y gastos, lo que incrementan sus costos de producción, así lo mencionó el vicepresidente de Maquiladoras y Franjas Fronterizas de Canacintra Nacional, Jesús Manuel Saláyandía. Agregó, que mientras el peso siga ganando terreno frente al dólar, puede bajar el atractivo de México como destino de inversión, ya que las empresas necesitan más dólares para poder cubrir sus costos de producción.

Las exportaciones mexicanas y el turismo extranjero se encarecen y la rentabilidad de la inversión extranjera se reduce y el monto de las remesas en pesos, pues también baja; por lo cual desde el punto de vista no está bien que tengamos un peso tan abajo, detalló el líder empresarial.

Señaló que a nivel frontera puede ocasionar fuga de compradores hacia el Paso Texas y que los americanos dejen de consumir de este lado de la frontera. Lo óptimo es que exista una paridad de equilibrio para que no afecte a alguna de las partes.

Noticias Relacionadas

Inauguran oficinas del Comité Directivo Estatal de Acción Nacional en Ciudad Juárez.

Redaccion 860

Reformas fiscales de MORENA están encaminadas a recaudar más y perjudican a las PYMES: Colegio de Contadores.

Redaccion 860

Buscará CANACO Juárez una solicitud para crear un comité binacional para solucionar problemas en la frontera.

Editor