Nacional

Inteligencia artificial genera ahorros de hasta 40% en energía eléctrica a hospitales

La inteligencia artificial podría ayudar a que los hospitales ahorren hasta un 40 por ciento de lo que pagan en energía eléctrica, señaló en entrevista Alejandro Fajer, director de operaciones de la empresa Quartux.

Sin embargo, los beneficios no solo se reflejarían en menores pagos de electricidad, sino también en garantizar suministro de energía en una actividad tan delicada e importante como la que se desempeña en un hospital.

A través de un software desarrollado por Quartux, se puede almacenar energía eléctrica en baterías de litio durante periodos en los que sale más barato captar energía, y posteriormente cuando los precios de la energía comiencen a subir y sean más contaminantes, se podrá utilizar la energía guardada, dando certidumbre a las actividades hospitalarias.

La falta de energía eléctrica durante los apagones puede tener graves consecuencias en hospitales y centros médicos.

Se estima que cada hora de apagón puede poner en riesgo la vida de hasta 15 pacientes en estado crítico debido a la interrupción de equipos médicos y sistemas de soporte vital.

Noticias Relacionadas

AMLO anuncia reforma a ley de austeridad para evitar que funcionarios ganen más que el presidente

Editor

No me voy a dejar, hay que defender la 4-T, dice López Obrador a críticas de la oposición

Editor

Todo listo para implementación de reforma judicial: Zaldívar

Editor