Iniciativa Privada

Se reúne la IP con el INFONAVIT para buscar soluciones en apoyo de los trabajadores.

Constructores y representantes de organismos empresariales expresaron su preocupación a funcionarios del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, por la inversión que se avecina y su impacto en esta frontera a causa del fenómeno del nearshoring, por lo anterior el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Construcción CMIC Ciudad Juárez, Jorge Bermúdez mencionó que actualmente la postura del instituto es muy diferente, muy abierta de como apoyar a los trabajadores y evitar problemas cuando las personas contaban con un crédito  y se convertía impagable, por lo cual se está analizando una dirección de ver y no de una imposición.

Bermúdez Espinoza enfatizó que los nuevos desarrollos que está realizando el INFONAVIT tienen ciertas condiciones, por ejemplo: que se encuentren cercas de escuelas, servicios médicos; un ejemplo muy claro en palabras del empresario juarense es Riveras del Bravo, el cual hoy por hoy se está luchando para que cuenten con los servicios básicos necesarios.

“Se nos dijo aquí, que lo que urge a los inversores que están llegando, es que se cuente con suficientes servicios, en este caso el tema de la vivienda y el INFONAVIT tiene que abonar de manera muy concreta con viviendas de calidad, suficientes y a precios accesibles”, finalizó Jorge Bermúdez Espinoza.

Noticias Relacionadas

Afectaciones principales a las MiPymes: aguinaldo doble y reducción de la jornada laboral, indica Diódoro Siller.

Redaccion 860

Informa CCE Chihuahua que sector informal crecerá en 2025.

Editor

Por 2º año consecutivo, reconocen a Ruba por tener uno de ‘Los 100 Mejores CHRO’s’ (directores de Capital Humano) en México

Editor