Local

Presenta MUREF dos proyectos para ser más inclusivo e interactivo.

La mañana del miércoles, se llevo a cabo en las instalaciones del Museo de la Revolución de la Frontera (Muref) la inauguración del proyecto “Nuevas Tecnologías”, con el cual se implementó el sistema de Lectura Braille, que traduce a este sistema la totalidad de los textos de la sala y pies de objetos, convirtiendo en el museo con el proyecto de inclusión mas avanzado de la ciudad, al igual, se presentó “Realidad Aumentada”, un proyecto dirigido a jóvenes, donde través de sus dispositivos podrán visitar algunos objetos y personajes relevantes de las 9 salas del museo.

Jorge Carrera Robles, Director del Instituto Nacional de Antropología e Historia a nivel estatal, destacó que, con estos proyectos se busca brindar alternativas a los grupos históricamente discriminados, y dar un enfoque de equidad y justicia social, para que cualquier ciudadano pueda disfrutar de un espacio cultural como esté.

Por otra parte, el Director de IPACULT, Miguel Ángel Mendoza, en representación del Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuellar, mencionó que, es un avance enorme en términos de la museografía nacional, por lo que, agradeció el buen trabajo realizado por la dirección del MUREF y sus colaboradores, por la oportunidad que brindan a las personas con discapacidad visual de vivir la experiencia del museo.

En el evento estuvieron presentes, Víctor Talamantes De Fondo Unido United Way Chihuahua, Juan Ignacio Camargo, rector de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, Gabriel Flores, presidente del Patronato Amigos del MUREF, entre otros.

Noticias Relacionadas

Inicia operaciones unidad móvil de monitoreo ambiental a cargo de la Dirección de Ecología

Editor

Trabajaran en mejorar y romper los récords establecidos durante la actual administración.

Editor

Realizan paro de actividades en la Universidad Tecnológica de Ciudad Juárez.

Editor