Nacional

¡Nueva Estafa! si te llega un mensaje a nombre de la CFE ignoralo

Si navegas por Internet constantemente seguro te has encontrado con el mensaje de la Comisión
Federal de Electricidad (CFE) que verás más adelante. Es de suma importancia que lo ignores, e incluso, pidas a
tus conocidos hacer lo mismo.
Esta es la mejor recomendación que podemos hacerte después de que CFE alertó a través de sus canales
oficiales que detectaron un fraude mediante cuentas de WhatsApp, Facebook y Twitter que suplantan su
identidad.
El engaño a clientes de la paraestatal inicia con un mensaje llamado “I.M.P.O.R.T.A.N.T.E”, donde los
estafadores piden oponerse a un programa para sustituir medidores de luz

Los delincuentes afirman en la falsa publicidad que esta petición está relacionada a ‘Monedero CFE’, plan que
según la dependencia de gobierno “no existe”.
Otra de las formas de estafar a los consumidores de energía eléctrica y ciudadanos en general es mediante la
inversión en la compañía. Prometen entrar en un esquema para obtener rendimiento mientras tu dinero está
seguro.
Te peguntarás, ¿qué ganan con estos fraudes? Es evidente que en el segundo obtienen una recompensa en
efectivo, mientras que en la primera su intención es dirigir a los clientes al sitio web www.monederocfe.com y
hacerlos llenar un formulario con datos personales.
Esta es la información que solicitan: Nombre, apellido y correo electrónico

A pesar de que pueda parecer insignificantes, CFE afirma que los delincuentes usan los datos para suplantar
identidades y posteriormente hacer extorsiones cibernéticas.

¿Qué hacer?
Si ya caíste en la estafa, ve ante las autoridades correspondientes y levanta una denuncia ante quién resulte
responsable. Si proporcionaste dinero, también podrías acudir a tu institución bancaria por información.

Por su parte, la compañía de gobierno invitó a sus clientes a cerciorarse de utilizar únicamente sus redes
sociales oficiales, su página web, número telefónico y aplicación móvil. Así vitarán caer en estafas.
Además, resaltó que nunca se deben proporcionar datos privados vía redes sociales, a no ser que lo hagas por
mensaje privado y en los canales de difusión antes enlistados.

Noticias Relacionadas

AMLO “espera” una respuesta de Biden sobre la Cumbre de las Américas

Editor

Avalan convocatoria para la elección de cargos del Poder Judicial

Editor

‘Se rompió la confianza’, dicen padres de normalistas de Ayotzinapa a Gobierno de AMLO

Editor