Nacional

Llama Santiago Creel a la reconciliación de México

Para el diputado de la bancada del PAN, Santiago Creel, quien es presidente de la Cámara de Diputados de México, el mandato de Andrés Manuel López Obrador ha traído muchas divisiones para el país, no solo entre la ciudadanía, sino también en cuanto a las relaciones sostenidas con otras naciones.

Por ello, dijo, es necesario que se emprenda una estrategia de reconcialiación, pues dijo, “un país dividido no tiene rumbo, no va a ninguna parte”, pues se necesita de todas y de todos para construir sociedad.

“Creo que la reconciliación tiene dos aspectos: el primero es comprender que antes que cualquiera de nuestras diferencias somos mexicanos y todos y todas queremos el bien de México, un México que dé oportunidades y que dé paz y tranquilidad para que nuestras familias vivan con mejor calidad de vida. Pero también es la reconciliación con el mundo, porque hoy en día estamos peleados con muchos países de manera totalmente absurda, estamos rompiendo varios de los tratados internacionales y de derechos humanos”, dijo Creel Miranda.

Por ejemplo, mencionó el caso de España, nación a la pidió una carta de perdón por parte rey, o con los Estados Unidos porque no se han honrado los compromisos en materia económica o de minería, entre muchos otros tratados internacionales, sin dejar de lado las críticas hechas a la ONU.

“No podemos seguir teniendo a tres aliados que obstruyen nuestras relaciones con el mundo: Nicaragua, Venezuela y Cuba. Requerimos honrar nuestros compromisos con el mundo, nuestros tratados comerciales, de Medio Ambiente, de derechos humanos, porque estos tratados le dan vida y sentido a México como un integrante de la comunidad mundial responsable de sus compromisos”, expresó.

Por último y respecto de este tema, Creel Miranda señaló que no puede permitirse que se sigan teniendo embajadores producto de designaciones políticas “que no tienen la menor idea de lo que es la diplomacia”, pues lo que se requiere es que se tengan especialistas en la materia que le den a México presencia en el mundo.

En este mismo sentido, el diputado federal indicó que es necesario llevar buenas relaciones diplómaticas también al hablar en materia de seguridad, pues, explicó, hay países clave que podrían sumar a la estrategia contra el crimen organizado que necesita el país.

Noticias Relacionadas

García Cabeza de Vaca coordinará estrategia de seguridad del Frente Amplio por México

Editor

López Obrador asegura que recaptura de Ovidio Guzmán fue legítima

Editor

Sale de prisión, ahora sí, el fiscal de Morelos, Uriel Carmona

Editor