Estado

IMSS debe de registrar a migrantes que cuenten con empleo formal y se encuentren en albergues.

Ana Georgina Zapata, presidenta de la Comisión de Asuntos Fronterizos y de Atención al Migrante, solicitó al Instituto Mexicano del Seguro Social por conducto del titular del órgano de Operación Administrativa Desconcentrada en Chihuahua, envíe personal a los diferentes albergues de migrantes que hay en el estado, con el fin de registrar aquellos que tienen un empleo formal, para que se les otorgue su número de seguridad social. “La protección de los trabajadores migrantes es un compromiso del Estado Mexicano al ratificar diversos instrumentos que la comunidad internacional ha generado y sobre todo de proteger los derechos humanos de estas personas”.

Con esto los trabajadores migrantes podrán gozar de los derechos mínimos establecidos en la Ley Federal del Trabajo y en la Ley del Seguro Social y que las empresas les den un trato como  cualquiera de sus trabajadores nacionales y que los afilien a ellos y sus familias al IMSS, enfatizó la legisladora priista.

“Debemos de apoyar a la comunidad migrante extranjera que labora o que desea integrarse al campo laboral formal, y además de ofrecerles empleos, lo cual les da una estabilidad económica, también se les debe de garantizar la seguridad social, tanto al trabajador como a su familia, por parte del Instituto Mexicano del Seguro Social, como a cualquier trabajador nacional.” concluyo la diputada Zapata.

Noticias Relacionadas

Gobierno Federal está encubriendo a Javier Corral, indica militante panista.

Editor

“Violencia en proceso electoral, reflejo de los abrazos a delincuentes”; condena Mario Vázquez asesinato de candidato en Tamaulipas

Editor

Refuerza Maru Campos atención médica en el estado con 23 nuevas ambulancias

Editor