El Consejo Nacional, así como los 32 consejos y comités estatales de Morena expresaron su respaldo al dirigente del partido, Mario Delgado, y a la secretaria general, Citlalli Hernández, previo a la discusión de un proyecto en el Tribunal Electoral, en el que se propone invalidar la ampliación de su periodo.
En un pronunciamiento, advirtieron que de aprobarse el proyecto presentado en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, se violarían los derechos político-electorales de millones de militantes y se atentaría contra la autonomía del partido para decidir.
“Respaldamos la voluntad soberana de las y los congresistas que legal y democráticamente determinaron que los compañeros, Mario Delgado y Citlalli Hernández, presidente y secretaria general, sigan encabezando nuestro movimiento hasta después del triunfo electoral del año 2024”, expusieron.
Recordaron que después de siete años, el partido organizó un Congreso Nacional Ordinario, integrado por 3 mil congresistas que fueron electos, en un proceso en el que más de 2.5 millones de mexicanos y mexicanas votaron de manera libre en las principales plazas públicas de todo el país.
Resultado de este congreso, señalaron que se llegó a la integración del Consejo Nacional, con 32 Comités Ejecutivos Estatales y 32 Consejos Estatales sólidos, así como un Comité Ejecutivo Nacional renovado y un padrón actualizado de 2.5 millones de militantes.
“Somos un partido institucional con capacidad organizativa y de movilización, en pleno ejercicio de nuestros derechos constitucionales de autoorganización y autodeterminación interna”, apuntaron.
“Morena es un partido-movimiento democrático y popular que representa al pueblo organizado. Es el instrumento de mujeres y hombres libres que, basados en principios y valores, buscamos la transformación del país”, sostuvieron.
Afirmaron que en el tercer Congreso Nacional Ordinario convocado con cuatro meses de anticipación –para cumplir en tiempo y forma nuestros estatutos y el máximo criterio de publicidad– se propusieron, deliberaron, analizaron, debatieron, y finalmente, se votaron y aprobaron reformas a sus documentos básicos.
Dentro de estas reformas, un grupo de militantes propuso en el periodo señalado en la convocatoria para tales efectos –del 16 de julio al 10 de septiembre– y que fue publicado, la incorporación de un artículo 3° transitorio, para prorrogar hasta el 31 de octubre del 2024 la presidencia y la secretaría general del partido.
Señalaron que esta propuesta fue votada favorablemente por la mayoría de los congresistas al evaluar los buenos resultados que se han tenido, tales como 15 gubernaturas, la mayoría en la Cámara de Diputados y la mayoría en 19 congresos locales.
Además, consideraron que podría haber riesgos que implicaría la renovación de estos cargos en pleno proceso de encuestas para seleccionar al candidato o candidata presidencial y las demandantes tareas organizativas del 2024.