Iniciativa Privada

Acción Nacional busca proteger la economía de los chihuahuenses ante incremento de energía eléctrica

Durante los siguientes meses, los hogares deberán de pagar 0.945 pesos por cada uno de los primeros 75 Kilowatts-hora que se consuman, cifra superior a los 0.882 pesos que se pagaban hace un año, lo que representa un aumento del 7.1 por ciento, el más alto desde enero del 2017, y al término del año en curso, esto es, en diciembre próximo, está previsto que la tarifa 1F alcance los 1.011 pesos por cada Kilowatts-hora, manteniéndose debajo de los 75 Kilowatts-hora acorde a tarifas de  cada mes de la CFE, por lo anterior, el diputado de Acción Nacional Carlos Olson, realizó un exhorto a la Comisión Federal de Electricidad para que informe sobre la metodología que se utilizan para los ajustes al consumo y cobro en la temporada de verano.

El legislador pidió a la Comisión Reguladora de Energía, así como a la CFE, un subsidio en las tarifas del suministro básico de energía para el estado de Chihuahua. “No podemos, ni debemos tolerar que los ciudadanos, sobre todo, aquellos grupos vulnerables o que se encuentran en condiciones de pobreza o marginación extrema, adolezcan de autoridades indolentes”, mencionó el legislador.

El exhorto presentado por el diputado Olson forma parte del compromiso y del trabajo que él y el Grupo Parlamentario del Acción Nacional realizan para beneficiar a la ciudadanía más necesitada en el estado de Chihuahua.

Noticias Relacionadas

Icatech y CANACINTRA Juárez firman convenio de colaboración para certificar instructores.

Editor

Ganaderos de Chihuahua respaldan trabajo de Claudia Sheinbaum frente a desafíos globales.

Redaccion 860

Lamentable las ‘estrategias’ que se implementan en Juárez para combatir la inseguridad: Jesús Manuel Salayandía

Editor