Iniciativa Privada

Advierten castigos severos por fraude de simulación laboral: SAT

Si bien la reforma del outsoursing se materializó con un enfoque laboral, no debe perderse de vista que el Servicio de Administración Tributaria, supervisará que no haya simulación de servicios profesionales, lo cual es considerado por las autoridades como un delito fiscal. Ernesto Montes, presidente de la Asociación Mexicana de Contadores Públicos mencionó, que empresas contratan a personas y los manejan bajo el esquema de honorarios. La simulación laboral se considera un delito fiscal, por lo que las implicaciones en caso de hacer no serán solamente en materia laboral, la simulación de servicios especializados se puede presentar en evadir la responsabilidad patronal y las contribuciones respectivas.

Por ello es importante contar con toda la información fiscal necesaria como Comprobantes Fiscales Digitales por Internet, comprobantes de pago de cuotas al Instituto Mexicano del Seguro Social e Infonavit, señaló, que en caso de que se comprobó por parte del SAT una simulación laboral y las nominas se hacen deducibles de impuestos, Hacienda mencionará que no son deducibles de impuestos, se multará a la empresa por los impuestos que dejo de pagar más actualizaciones y recargos, enfatizó Ernesto Montes.

Desde el año pasado se estableció, en el Código Fiscal, que aquel que utilice el Régimen Simplificado de Confianza (RESICO) para la simulación de servicios profesionales independientes, la pena por ello será incluso mayor a la establecida por ese delito.

Noticias Relacionadas

Se vislumbra un panorama de reactivación de la obra pública para el segundo semestre del 2024; CMIC Juárez.

Editor

En 2022 Juárez rompió récord en creación de empleos formales menciona Plan Estratégico de Juárez

Editor

 CCE Juárez y Gobierno del Estado impulsarán modernización de Jerónimo-Santa Teresa.

Editor