Iniciativa Privada

Se espera una situación problemática ante el aumento a la tasa de interés; Isaac Leobardo Sánchez

El dato de la inflación general de la segunda quincena del mes de enero, será clave para que el Banco de México, incremente su tasa de interés más de lo previsto, hasta ahora, la previsión, es que en la primera reunión del año de política monetaria de Banxico se apruebe un alza de 25 puntos base con la tasa llegaría a 10.75 por ciento, ante esto, el profesor de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, Isaac Leobardo Sánchez, mencionó, que el promedio nacional de inflación es de 7.9, lo cual significa que hubo un repunte en comparación el mes de diciembre pasado.

Lo anterior obliga, en palabras del economista juarense, a un aumento en la tasa de interés, se espera que nos acerquemos a un 11 por ciento, lo cual significa para el país una situación problemática, de mantenerse la inflación por arriba de lo estimado por el mercado se espera un endurecimiento en la decisión de Banxico.

El catedrático de la UACJ y responsable del Laboratorio de Economía de la máxima casa de estudios de Juárez agregó que para este 2023 se espera un panorama similar al del 2022 a nivel nacional, mientras que a nivel local se podrá marcar una diferencia, se espera estar más dinámico en cuestiones económicas que a nivel nacional.

Noticias Relacionadas

Ciudad Juárez solo ha creado poco más de dos mil plazas laborales en los últimos dos meses señala Jesús Manuel Salayandía

Editor

Banco de México estima un crecimiento de 1.3 % para 2025, dice Mario Vázquez.

Redaccion 860

Exige Acción Nacional a Claudia Sheinbaum que destituya a Francisco Garduño de su cargo.

Redaccion 860