Iniciativa Privada

Buscan llevar a la federación la Ley de Proveeduría; CANACINTRA Juárez

Mientras que la maquiladora tuvo importaciones durante el 2022 por cerca de 2 billones de pesos, las empresas locales les vendieron 38 mil millones de pesos, lo que representa apena el dos por ciento del total de importación y esos porcentajes no se han modificado en los 60 años que tiene la industria en México, ante estas cifras y la evidente necesidad de una política industrial que estimule la proveeduría, la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación expuso esos datos al Secretario de Gobernación Adán Augusto López, así lo informó el líder empresarial Jesús Manuel Salayandía, ex presidente de Canacintra Juárez.

Para el empresario local, la respuesta del funcionario federal significa que el Gobierno de México está dando entrada para llevar la Ley de Desarrollo y Fomento de Proveeduría a nivel federal, además, Salayandía Lara mencionó que el Secretario de Gobernación, dijo, que es hora de que los municipios empiecen a proponer estrategias económicas como región, y habló de la posibilidad de integrar una estrategia fronteriza de desarrollo económico.

Salayandía agregó que estos trabajos continuarán a través de la diputada federal Andrea Chávez, quien será el enlace con el secretario en este tema, sin embargo, el ex presidente de Canacintra Juárez, consideró necesario que antes se realicen ajustes que ya se han propuesto en la Ley de Proveeduría a nivel estatal. Adelanto que integrarán un grupo con fiscalistas de maquiladora, con legisladores, con pequeñas y medianas empresas de Juárez y El Paso para ver cómo se puede estimular mejor la proveeduría.

Noticias Relacionadas

Informa FICOSEC que Ciudad Juárez supera la media nacional de homicidios con 78 por cada 100 mil habitantes.

Redaccion

Exigen modernización en el aeropuerto.

Redaccion

Preocupante que migrantes se queden en Ciudad Juárez; Canacintra

Redaccion