Iniciativa Privada

A partir del 2016 han encontrado “cosas importantes” en administraciones estatales: ASE

Como partes de los trabajos de rendición de cuentas, las y los integrantes de la Comisión de Fiscalización del Congreso local recibieron el informe del Auditor Superior del Estado Héctor Acosta Félix correspondiente al ejercicio fiscal 2021, “realizamos observaciones y sugerencias correspondientes al congreso para modificar las disposiciones legales a fin de mejorar la situación financiera y el desempeño de las entidades fiscalizadas; se encontraron 35 áreas de riesgo, entre las que destacan procesos administrativos y emisión de reglas de operación, entre otros”, abundó.

El funcionario público expresó, que en la auditoria de la cuenta pública para el ejercicio 2021se realizaron 173 auditorias: 9 de cumplimiento financiero, 1 respecto a obras públicas, 11 más por desempeño, 3 forenses y 2 derivadas por denuncias de las que surgieron mil 528 observaciones y mil 197 recomendaciones, de las cuales resaltó 3 casos en específico: la construcción de 5 planteles educativos, dispersión de recursos para el campo y medicamento caduco.

También se dio a conocer el programa anual de auditoria para la fiscalización superior de la cuenta pública del ejercicio fiscal 2022 y las auditorias forenses a realizarse, lo que destacó, que se trabaja de manera coordinada con la Fiscalía Anticorrupción, donde resaltó el trabajo en conjunto y donde se han obtenido algunas sentencias donde se han podido recuperar algunos recursos y ejercer sanciones firmes a varios servidores públicos, añadió Héctor Acosta Félix

Noticias Relacionadas

Sistema de Transporte del BRT no debe de ser visto como una cuestión política; COPARMEX Juárez.

Editor

Hacen entrega de 172 expedientes para renovación de concesiones de flotillas de transporte.

Redaccion 860

Invertirán más de 40 millones de pesos en semaforización inteligente para principales vialidades, indica CANACINTRA.

Editor