Nacional

Mara Salvatrucha y Barrio 18, las pandillas que generan temor en la frontera entre México y Guatemala

Con llamadas telefónicas amenazantes, minibuses quemados y al menos tres conductores asesinados a tiros, las pandillas callejeras más estrechamente asociadas con Centroamérica están imponiendo su marca de extorsión basada en el terror a los conductores de transporte público en el sur de México.

Los grupos del crimen organizado, incluidas las pandillas rivales Mara Salvatrucha y Barrio 18, han mantenido durante mucho tiempo una presencia a lo largo de la frontera entre México y Guatemala, pero las autoridades mexicanas dicen que su número ha aumentado en el último año a medida que El Salvador toma medidas enérgicas contra los pandilleros y sus empresas criminales.

Los conductores de las camionetas de pasajeros y taxis de los que dependen las personas para el transporte en Chiapas, en gran parte rural, dicen que viven temiendo por su sustento o sus vidas.

Noticias Relacionadas

México pide ante ONU proteger a la población civil en Ucrania

Editor

Senadora Cynthia López Castro renuncia al PRI; ya no me representa, dice

Editor

AMLO propondrá a Graciela Márquez como próxima titular del Inegi

Editor