Estado

Las oportunidades academias, deben de ser abiertas para todos, dice la UNICEf en Juárez y se trabaja para disminuir la desigualdad de género, que no se ha superado.

El jefe de la Oficina de la UNICEF en Juárez, Ignacio López Vergara, destacó la importancia de empoderar a las mujeres e incentivar su potencial creativo con conocimientos y experiencias, pues la mayoría de las actividades laborales y de desarrollo están básicamente dominadas por hombres, pese al gran talento que hay en las mujeres.

En ese sentido, el funcionario ejemplificó varias circunstancias y eventos en los que el papel de la mujer ha sido fundamental en el cambio, desarrollo e innovación en los campos de la ciencia y tecnología.

Además, dijo que en este 2022 se ha trabajado en estrategias para disminuir la desigualdad de género y reforzar el interés de niñas y adolescentes para estudiar disciplinas de las áreas STEM.

Noticias Relacionadas

Reforma Congreso Ley Estatal de Salud para que se implementen programas permanentes de detección de cáncer

Redaccion 860

Revolucionario Institucional respalda el fallo de la SCJN respecto al tema de la GN

Editor

Irrumpen de forma violenta estudiantes en Rectoría de la UACH en la capital, causan destrozos

Editor