Iniciativa Privada

El aumento al salario mínimo en la frontera podrá tener consecuencias fatales con empresarios

Con la llegada de un 20 por ciento al aumento al salario mínimo en la frontera norte de México, esto podría traer consecuencias negativas con los empresarios locales, así lo informó Ricardo Melgoza, investigador universitario de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.

El catedrático universitario agregó que con este aumento al salario, lamentablemente la inflación seguirá estando en la vida de los fronterizos por largo tiempo, los empresarios por evitar el pago de impuestos, podrían recurrir en la informalidad.

Ricardo Melgoza mencionó que los únicos beneficiados con  el aumento al salario serían los trabajadores, mientras que los empresarios, tratarían de negociar un sueldo menor con sus empleados.

Noticias Relacionadas

Hay un déficit de más de 100 personas en construcción de Hospital General: Coparmex.

Editor

Jóvenes mexicanos están cansados de políticas absurdas y estériles, informa CANACO Chihuahua.

Editor

Registra Juárez un 48% en Revalidación Vehicular, invitan aprovechar últimas semanas de descuento.

Redaccion 860