Local

“Ser madres por decisión y no por violación” argumentan colectivos feministas para la aprobación de la despenalización del aborto

Dentro de la conmemoración del Día por la Despenalización y Legalización del Aborto, la cual se debe a la lucha de las mujeres que se congregaron en noviembre de 1990 en el V Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe, llevado a cabo en Argentina, donde se aprobó recordar esta fecha y actualmente se pide la libre decisión a dar conclusión a un embarazo por medio de la frase “ser madres por decisión y no por violación”, comentó Yadira Cortez, representante de la Red Mesa de Mujeres.

El 26 de abril de 2007 en la Ciudad de México se lograron avances fundamentales gracias a las reformas al Código Penal y adiciones a la Ley de Salud, Inmediatamente después de estas reformas, las mujeres pasaron de ser “delincuentes”, a ser usuarias legítimas de un servicio público.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que al año se realizan 25 millones de abortos clandestinos siendo esta la tercera causa más común de muerte materna del mundo y la causa de cinco millones de discapacidades, que en su mayoría pueden evitarse.

Al respecto, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) se pronuncia a favor del derecho de las mujeres a decidir sobre su vida sexual y reproductiva, y en contra de la criminalización que sufren cuando se ven orilladas a la interrupción de un embarazo.

Noticias Relacionadas

Invita Municipio a participar en el Premio de la Juventud MAASS, solo hay 7 registrados.

Editor

Para la regularización de la tenencia de la tierra, la administración municipal celebra convenio con el Instituto Nacional de Suelo Sustentable de la SEDATU

Editor

Acuden 1300 estudiantes de primaria a función de circo de la Villa Navideña

Editor