Local

Se duplicó la atención de derechohabientes con problemas cardiovasculares y una de las causas fue el Covid-19

Las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de muerte en el mundo. Los infartos de miocardio y los accidentes cerebro-vasculares cobran más de 17 millones de vidas al año y se estima que la cifra ascenderá a 23 millones para el año 2030; por lo que la dirección de Salud Municipal se enfoca en una campaña de prevención que involucra a menores, jóvenes  y adultos para que logren detectar si padecen de presión arterial alta e incluso de diabetes mellitus, enfermedades que afectan al corazón, señaló Daphne Santana Fernández, titular de la dependencia.

Santana Fernández enfatizó que los padecimientos pueden prevenirse al seguir un estilo de vida saludable donde incluyan una dieta sana y actividad física, así como evitar el consumo de comidas procesadas, grasas saturadas, tabaco, sal y  azúcares, por lo que, es fundamental que la ciudadanía asista cuando menos una vez al año a consulta con un médico general, de esta forma podrán prevenir cualquier tipo de enfermedad.

Noticias Relacionadas

Accidente entre unidad de transporte público y vehículo particular genera daños materiales considerables

Editor

Capacita Seguridad Vial a padres de familia para formar las brigadas escolares

Redaccion

Se registró otro fin de semana violento con 17 asesinatos; van 160.

Redaccion