Local

Seguridad Vial te recuerda que hacer si tu automóvil se queda varado.

Con la finalidad de orientar a los conductores que se les quede su automóvil averiado por las lluvias que se registran en estos momentos en la ciudad, la Coordinación General de Seguridad Vial les recuerda qué hacer y qué medidas tomar ante una situación como esta.

Y es que nadie espera que su auto sufra una falla mecánica, mucho menos cuando hay lluvia como el día de hoy, sin embargo a cualquiera le puede pasar, por lo que es indispensable recordar que lo más importante al enfrentar este tipo de situaciones es controlar al máximo el estrés y mantener la calma para pensar con mayor claridad.

Es de suma importancia que el conductor prenda las luces intermitentes del automotor, así otros conductores lo verán a la distancia y quedarán advertidos de que su auto está averiado, por lo que podrán disminuir la velocidad e incrementar las precauciones al acercarse. Ante esto, es importante que revises constantemente el buen funcionamiento de estas luces y que siempre tengas detectado el sitio donde se ubica el botón de encendido.

Si tu auto se queda varado, la corporación te invita a seguir las siguientes recomendaciones:
– Mueve tu vehículo hasta el carril de extrema derecha para aminorar el riesgo de un accidente, si es necesario solicita apoyo a otros conductores o a alguien allegado.
– Aléjate lo más posible del tránsito vial, sube a la banqueta de preferencia descendiendo por el lado del copiloto, tú y todos tus acompañantes.
– Si es el caso, mantén a las mascotas al interior del vehículo, considera para ellos las mejores condiciones, ventanillas abiertas y bien vigilados.

Para evitar algún choque por alcance en caso de que el vehículo sufra alguna descompostura, y si otro conductor no se percata de que encendiste tus luces intermitentes y que tu automotor se ubica metros adelante, es importante que cuentes con aditamentos de señalización de carretera. Estos pueden ser conos o triángulos de emergencia (mejor conocidos como fantasmas) y los debes de colocar a una distancia mínima de 30 metros detrás del auto, sobre el mismo carril.

Para lo anterior, se invita a hacerlo contando, al menos, 35 pasos caminando sobre la banqueta para evitar ser atropellado por otro automóvil. Es importante considerar que:
– Si la avenida es de un solo sentido, se debe colocar una señal a 30 metros hacia atrás del lugar en el que se encuentra tú vehículo.
– Si la carretera es de ambos sentidos, es necesario colocar además otra señal a 30 metros hacia adelante.
– En caso de detenerse en una curva o paso a desnivel se deberán colocar los dispositivos de advertencia donde comienza la curva o donde comienza el paso a desnivel.
– Puedes improvisar con algún otro elemento como una prenda unida a una piedra o madera para que llamen la atención de otros conductores, en caso de que no cuentes con conos o triángulos reflejantes.

Una vez controlada la situación y de haberte puesto en resguardo para evitar ser arrollado, solicita asistencia mecánica para reparar la falla o cambiar el neumático del auto, o bien, pide asistencia vial o de grúa para trasladar tu vehículo al taller, según sea el caso.

Los policías viales continuarán brindado apoyo a la ciudadanía que así lo requiera, protegiendo de esta manera la integridad de la comunidad.

La corporación trabaja “Por una mejor cultura vial” con el fin de disminuir incidentes, crear conciencia y responsabilidad social al momento de transitar por las diversas vialidades de nuestra ciudad.

Noticias Relacionadas

Detienen en el puente Lerdo a mujer con más de 270 mil dólares

Redaccion

Este junio Derechos Humanos difundirá temas sobre la comunidad LGBTQ+.

Redaccion

Testamentos pueden realizarlos cualquier mes del año, no solo en septiembre

Editor