El economista y Encargado del Laboratorio de Economía en la UACJ, Issac Leobardo Sánchez Juárez, expreso que, han sido tres factores que han afectado la economía del país, tras los primeros seis meses de la guerra entre Rusia y Ucrania, mismas que han logrado tener efectos económicos en el gobierno, las empresas y en las familias mexicanas.
Uno de los principales factores es el alza en el precio de los alimentos y la escasez, mismos que han sido agravados por el corte de los envíos de fertilizantes y granos desde Ucrania y Rusia que se reanudan lentamente, además, a medida que la guerra alimenta la inflación, los bancos centrales aumentan las tasas de interés con la finalidad de tratar de frenar los aumentos de precios sin descarrilar el crecimiento económico.
Finalmente, añadió que, los ingresos económicos de las personas también se han visto afectados por esta situación, teniendo como base que hasta el 2020 se contaba con alrededor de 350 mil personas que vivían en estado de pobreza, misma cifra que asegura para este 2022, registro un incremento relevante.