Local

No se puede materializar el derecho sin ver las necesidades de los ciudadanos: López Rabadán

La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Senado de la República, Kenia López Rabadán, expresó que, es inhumano que los derechos no se materialicen en el día a día de las personas, haciendo hincapié a la violencia por la que está pasando el Estado de Chihuahua.

La Reforma Integral de la Constitución de Chihuahua, contempla el funcionamiento del mecanismo de Parlamento Abierto, es decir, se busca que la sociedad conozca la propuesta y aporte, a través de foros regionales, conversatorios y consulta a pueblos originarios. El primer conversatorio se realizó en Ciudad Juárez titulado “La constitución local como instrumento de reconocimiento de derechos y sus garantías de protección”

La legisladora, agregó que, esta mesa de pluralidad, es una oportunidad en donde se puede generar una Construcción a partir de un rediseño desde la Ley en el estado de Chihuahua, donde el enfoque principal sea la posibilidad de que los seres humanos puedan desarrollarse y ser felices.

Noticias Relacionadas

Pide Loera a juarenses no dejarse engañar con la controversia por los libros de texto gratuitos.

Editor

Pronostican temperatura mínima de -2 grados Celsius para la noche de este viernes

Editor

Más de 3 mil fronterizos disfrutaron del homenaje a Juan Gabriel.

Editor