Local

El Título 42 viola los derechos humanos y generará más desinformación

Al inicio de la pandemia del coronavirus desde el 20 de Marzo del 2020, los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades emitieron una orden de salud pública que tenía como objetivo detener la propagación del SARS-CoV-2, la cual termino con el derecho al asilo político en Estados Unidos, quienes dieron a conocer que el próximo 23 de mayo terminara la culminación del Titulo 42, lo que pudiera generar una problemática en las zonas fronterizas de México ante un incremento de flujo migratorio.

El director de Derechos Humanos de Municipio, Santiago González Reyes dio a conocer que, dentro de las acciones en materia de salud pública y como prevención del aumento de migrantes, buscan apoyo para adquirir insumos de aseo personal y reparación de los baños en las instalaciones del albergue migrante Kiki Romero, el cual resguarda a cientos de migrantes, que en su mayoría fueron deportados por la entrada del Titulo 42 a esta frontera.

Cabe destacar que, la orden permite a los funcionarios fronterizos expulsar de forma inmediata a quienes tratan de ingresar irregularmente a Estados Unidos a través de México y Canadá, sin embargo, será este viernes, cuando las autoridades norteamericanas definan su permanencia o eliminación.

Reyes González precisó que en caso de que se eliminen las restricciones del Título 42, esto va a generar desinformación entre las personas en situación de movilidad, lo que puede traer consigo un mayor flujo de migrantes por Ciudad Juárez, a pesar de que la frontera continuará cerrada.

Noticias Relacionadas

Vinculan a proceso a “El Drugs Rus” por comercializar drogas en redes sociales

Editor

Piden a ciudadanos tener paciencia, rehabilitación del Puente Carlos Villarreal llevará seis meses.

Editor

Municipio no realizó gasto de recursos por planeación de la Feria.

Redaccion