Internacional

Shanghái reporta sus primeras muertes por COVID en nuevo confinamiento

Las autoridades en Shanghái reportaron este lunes las primeras muertes por COVID-19 en el brote en la ciudad más poblada y acaudalada de China.

Los tres fallecidos eran ancianos, tenían enfermedades previas como diabetes e hipertensión y no se habían vacunado contra el coronavirus, indicó a la prensa el inspector de la Comisión de Salud local Wu Ganyu.

“Tras entrar en el hospital, sus estados empeoraron y murieron después de que los esfuerzos de salvarlos resultaran infructuosos”, detalló.

Las muertes elevan a 4 mil 641 el número de fallecidos en China desde que se detectó por primera vez la enfermedad en Wuhan a finales de 2019.

La mayoría de los 25 millones de habitantes de Shanghái estaban confinados a sus hogares por tercera semana, dentro de la estrategia de tolerancia cero del Gobierno chino para combatir los contagios, que requiere aislar a cualquiera que pueda estar infectado.

China indicó este lunes que 23 mil 362 personas habían dado positivo en el virus en las 24 horas previas, la mayoría sin síntomas y casi todas en Shanghái

La ciudad ha reportado más de 300 mil casos desde finales de marzo. Shanghái comenzó a levantar restricciones la semana pasada, aunque las autoridades han advertido que no se ha controlado el brote.

Shanghái, donde se encuentran el mayor puerto y la bolsa más importante de China, parecía poco preparada para una tarea de semejante envergadura.

Los vecinos confinados se quedaron sin comida ni productos básicos, y decenas de miles de personas a las que se ordenó permanecer bajo observación médica han quedado recluidas en instalaciones abarrotadas donde las luces siempre están encendidas, las papeleras rebosan, la comida es inadecuada y las duchas de agua caliente brillan por su ausencia.

Cualquiera que dé positivo, pero tenga pocos o ningún síntoma debe pasar una semana en un centro de cuarentena.

Las preocupaciones por los efectos económicos de la estricta política del gobierno han ido en aumento: el crecimiento económico chino subió en el primer trimestre de 2022 a 4.8 por ciento, una cifra aún débil, en comparación con el año anterior. Datos oficiales mostraban que el crecimiento se había acelerado desde el 4 por ciento del trimestre anterior.

Aunque el Partido Comunista ha pedido medidas de prevención menos generalizadas, las autoridades locales han adoptado habitualmente medidas estrictas, posiblemente por temor a ser destituidas o sancionadas por brotes en sus regiones.

En la ciudad de Wenzhou, que ha sufrido apenas un puñado de casos, las autoridades han autorizado recompensas de hasta 50 mil yuanes o 7 mil 800 dólares por información sobre personas que falsifican su certificado de salud, según el diario en internet The Paper.

Noticias Relacionadas

Gran Bretaña aplica multa de 15.9 millones de dólares a Tik Tok

Editor

Síndrome de ano inquieto, ¿una nueva secuela del COVID-19?

Editor

Visita de Fujimori al dentista desata críticas en Perú 

Editor